Menú

  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de trabajo
    • Ingreso Documental
  • Portal del Patrimonio
    • Minisitios
    • Fondos y Colecciones
      • Fondos de Arte
      • Fondos de Referencias Críticas
      • Fondos de Escritores
      • Fondos de Música
      • Fondos Fotográficos
      • Fondos de Prensa
      • Fondos de Prensa Digital
      • Fondos de Actas
      • Fondos Audiovisuales
      • Fondos Especiales
      • Bibliotecas
  • Investigación
    • Seminarios Permanentes
    • Proyectos
      • Proyectos Adjudicados
    • Publicaciones
  • Difusión
    • Revista Tralka
    • Vinculación
      • Proyectos anteriores
    • Noticias
      • Prensa Interna
      • Prensa Externa
  • CDP en Red
  • Contacto
  • *
Universidad de Talca Universidad de Talca
CDP CDP
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Equipo de trabajo
    • Ingreso Documental
  • Portal del Patrimonio
    • Minisitios
    • Fondos y Colecciones
      • Fondos de Arte
      • Fondos de Referencias Críticas
      • Fondos de Escritores
      • Fondos de Música
      • Fondos Fotográficos
      • Fondos de Prensa
      • Fondos de Prensa Digital
      • Fondos de Actas
      • Fondos Audiovisuales
      • Fondos Especiales
      • Bibliotecas
  • Investigación
    • Seminarios Permanentes
    • Proyectos
      • Proyectos Adjudicados
    • Publicaciones
  • Difusión
    • Revista Tralka
    • Vinculación
      • Proyectos anteriores
    • Noticias
      • Prensa Interna
      • Prensa Externa
  • CDP en Red
  • Contacto
Aerca de

Alejandro Viveros

Doctor en Estudios Latinoamericanos, <br>Magíster en Filosofía con mención en Axiología y Filosofía Política, <br>y Licenciado en Filosofía por la Universidad de Chile.

Ha realizado estancias de investigación en la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Antioquia, la Universidad Brown, la Universidad de Potsdam y el Instituto Iberoamericano de Berlín. Sus publicaciones abordan el estudio de la filosofía política en el mundo colonial latinoamericano, especialmente en las crónicas indígenas mesoamericanas y andinas. Es investigador responsable del proyecto ANID-Fondecyt Regular Nº 1230081 “Filología polilógica, cosmohistoria y codigofagia. Bases para una filosofía política en traducciones culturales de indios letrados novohispanos (1564-1692)”. Participa como investigador asociado en el proyecto ANID-ANILLO ATE220054 “Heritage, Space and Gender: Understanding the Ethnological Heritage and its Cosmovision from a Gender Perspective”. Es parte del Grupo de Evaluación ANID-FONDECYT en “Lingüística, Literatura y Filología”.
Publicaciones
Los y las investigadores(as) del CDP publican artículos en revistas científicas de alto impacto, capítulos de libro y libros vinculados a las líneas de investigación histórico-patrimoniales del Centro. Se trata de obras que apuntan a difundir el trabajo en estas disciplinas entre un público lector especializado y amplio

Alejandro Viveros. Difrasismos en torno a la idea de gobierno en el capítulo VI de los Colloquios y Doctrina Christiana (1564). Hipogrifo, Revista de Estudios Auriseculares, pp. 403-414, 2023

Viveros, A. y Vera, J. Sabiduría enciclopédica y medicina nahua. Aproximaciones al
capítulo 28 del libro X de la Historia general de las cosas de Nueva España (1577). Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, pp. 33-51, 2022.

Alejandro Viveros. On Three Aesop Fables in Colonial Mexico. Hipogrifo, Revista de Estudios Auriseculares, pp. 981-993, 2022.

Alejandro Viveros. La conquista de México en la Historia Cronológica (1692) de Juan Buenaventura Zapata y Mendoza. Hipogrifo, Revista de Estudios Auriseculares, pp. 301-312, 2022.

Alejandro Viveros. Zoopoética y codigofagia en las fábulas de Esopo en náhuatl. Altre Modernità, pp. 70-83, 2021

Facebook Instagram Youtube Linkedin

Universidad de Talca