Colbún

Nombre de fundación: Panimávida Superficie 2.899.92 km2 Población 20.765 habitantes (censo 2012) Fundación: 6 de mayo de 1906, en la localidad de Panimávida, trasladada a Colbùn en 1923. La comuna se fundó inicialmente en las Termas de Panimávida, por gestión de los hermanos Fidel, Exequiel y Carlos del Campo Bustamante,

Ver más »

Constitución

Fundación: 18 de julio de 1794, con el nombre de Villa de Nueva Bilbao de Gardoqui. Extensión 1.344 Km2 Población, 46.068 habitantes La fundación de la villa fluvial de Nueva Bilbao de Gardoqui, hoy conocida como Constitución, surgió tras la instalación de astilleros y constructores de embarcaciones, en el último

Ver más »

Curepto

Significado del nombre: “donde corre el viento o lugar del viento” (mapudungun) Fundación de la comuna: 17 de noviembre de 1882. Población 9.330 habitantes. Extensión: 1074 km2. La creación de Curepto como poblado, se ubica en 1552 en la encomienda otorgada a Juan de Cuevas, quien también fue dueño de

Ver más »

Curicó

Fundación: 9 de octubre de 1743, con el nombre de “San Josè de Buena Vista”. Población 102.717 habitantes Extensión 1.328 km2 El sector que se extiende entre los ríos Teno y Lontué, según lo definió el Gobernador Josè Manso de Velasco, era intransitable y peligroso en varias épocas del año

Ver más »

Empedrado

Nombre de fundación: Empedrado (tomado por un estero de este nombre que corre cercano) Fundación: 22 de diciembre de 1891 Población: 4.142 habitantes. Extensión: 565 km2. La localidad de Empedrado, ubicada en la Provincia de Talca, limita al norte con Constituciòn y San Javier y al sur con Cauquenes y

Ver más »

Hualañé

Significados del nombre: “lugar de patos” (voz quechua) “Ojo de Huala” (mapudungun) Fundación: 1 de febrero de 1928. Población 9.657 habitante. Extensión: 629 km2. En un mapa publicado en 1777, de autoría de Tomás López y editado en Madrid donde se anotan cuidadosamente los hechos de armas ocurridos entre españoles

Ver más »